Comunidad Educativa: de acuerdo con el comunicado dado a conocer por la institución el 17 de agosto, el próximo 30 de noviembre se realizan los grados de la presente promoción en el teatro del Colegio María Auxiliadora de Soacha, por lo tanto, sustentados en la siguiente normatividad:
- El artículo 49 de la Constitución Política que determina, entre otros aspectos, que toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad y el artículo 95 del mismo ordenamiento dispone que las personas deben “obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias, ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud”.
- la Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud dispone en su artículo 5 que el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo de ese derecho, como uno de los elementos esenciales del Estado Social de Derecho, y en su artículo 1o enuncia como deberes de las personas los de “propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad” y de “actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida y la salud de las personas”.
- La Resolución 777 de 2021 modificada por la Resolución 1687 de 2021, que actualiza el Protocolo General de Bioseguridad, fundamentado en normas de autocuidado, adoptando para ello los criterios y condiciones para el desarrollo de actividades económicas, sociales y del Estado.
- El decreto 1408 de 2021 del 03 de noviembre de 2021, en su artículo 2, que señala: “que las entidades territoriales deberán adicionar a los protocolos, la presentación obligatoria del carné de vacunación contra el COVID 19 o certificado digital del mismo, como requisito de ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado ( en este caso la Ceremonia de grados Promoción 2021)…que las normas dispuestas en este decreto estarán a cargo de los propietarios, administradores u organizadores del evento… y en caso de incumplimiento, las autoridades competentes adelantarán las acciones correspondientes”.
- la Ley 9 de 1979 destaca en su Título VII que corresponde al Estado como regulador en materia de salud, expedir las disposiciones necesarias para asegurar una adecuada situación de higiene y seguridad en todas las actividades y en su artículo 598 establece que, “toda persona debe velar por el mejoramiento, la conservación y la recuperación de su salud personal y la salud de los miembros de su hogar, evitando acciones y omisiones perjudiciales y cumpliendo las instrucciones técnicas y las normas obligatorias que dicten las autoridades competentes”.
Por lo tanto, los invitamos a:
- Aplicar las medidas de autocuidado en el desarrollo de los grados.
- Promover el cuidado mutuo orientado al cumplimiento de las medidas de bioseguridad
- Cumplir el Protocolo de bioseguridad y de comportamiento que se informa en el presente documento de lo contrario NO podrá ingresar al auditorio del Teatro María auxiliadora en Soacha.
ORGANIZACIÓN, INGRESO Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
- Por aforo del lugar donde se realizará el evento se organizaron dos momentos para la graduación de estudiantes de grado 11° así:
- Primer Momento: 8: 30 am a 11: 30am am; los grados 1101 a 1104.
- Segundo Momento de 12: 15 m a 2:30 pm; grados 1105 a 1107.
- Por estudiante se dará 1 invitación, el aforo del lugar y las orientaciones antes señaladas NO dan la posibilidad de más boletas.
- El estudiante debe presentarse media hora antes del ingreso de los padres de familia, para poder agilizar el proceso de vestuario y demás.
- Para el ingreso los padres o acudientes deberán presentar el carné de vacunas, aunque solo tenga la primera dosis.
- Es importante cumplir con los horarios de ingreso: DESPUÉS DE CERRADAS LAS PUERTAS NO SE VOLVERÁN A ABRIR, POR ESO LES RECOMENDAMOS SER PUNTUALES.
- No se permitirá el ingreso de niños, ni menores de brazos.
- En todo momento estudiantes, padres, docentes, directivos DEBERÁN
- Mantener el tapabocas puesto de manera correcta durante toda la ceremonia.
- Mantener el distanciamiento y acatar las indicaciones del personal de logística.
- Evitar cualquier intercambio de elementos que representen un posible riesgo.
- NO consumir ningún tipo de alimento.
- Ubicarse en la silla indicada, evitando devolverse o cambiar de lugar o pararse de allí generando desorden y riesgo para los asistentes.
- No obstruir las puertas, ni corredores, por ello deberá permanecer sentado toda la ceremonia.
- Durante el evento NO pararse de la silla a tomar fotos o a saludar a los graduandos.
- Al terminar la ceremonia:
- Los estudiantes y padres de familia saldrán en el orden que indiquen los organizadores del evento y el personal logístico.
- Evitar, esperar a los estudiantes dentro del Teatro, podrán esperarlos a la salida de éste, evitando a toda costa las aglomeraciones en la puerta principal del teatro.
“El cumplimiento de estas directrices permitirá celebrar esta ocasión especial de forma segura; de esta manera, protegemos nuestra salud, la de nuestros graduandos y sus familias. “
Más historias
Matriculas estudiantes antiguos 2023
Capacitación Prematricula 2022
Proceso de prematricula estudiantes antiguos 2023