IESMA

Hacia la inteligencia exitosa

P.E.I

La institución educativa San Mateo es una institución educativa colombiana, mixta, de calendario A, de carácter oficial.

Hacia la inteligencia exitosa” es un documento que recopila toda la información concerniente al diseño, ejecución e implementación del P.E.I. Abarca diversos aspectos del diario transcurrir de la Institución Educativa en el siguiente orden:

En su primer capítulo se expone la identificación, historia, fundamentación, naturaleza jurídica, recurso humano, contextualización y demás aspectos propios de la identificación de la Institución.

Un segundo capítulo describe los principios y fundamentos; horizonte institucional, misión, visión y filosofía que rigen la Institución y los elementos necesarios para tales propósitos. Así mismo, se detallan aspectos relacionados con el PEM, desde las políticas y objetivos de calidad a nivel municipal hasta las propias del PEI. Este aparte describe puntualmente el perfil humano, de cada uno de los miembros que conforman la comunidad educativa y las políticas de calidad institucionales a la luz la propuesta pedagógica expuesta.

Desde la gestión directiva y académica se abordan los objetivos, enfoques, modelos, postulados teóricos y etapas de desarrollo que enmarcan el modelo pedagógico asumido por la institución. En lo relacionado con la gestión académica se exponen los lineamientos curriculares, planes de estudio, estructura curricular y el sistema institucional de evaluación y promoción; en este último vale la pena aclarar que “la evaluación” proporciona al educando una indicación clara sobre su nivel de desempeño, tanto la valoración como la evaluación proporcionan retroalimentación permanente a los docentes, estudiantes y padres para mejorar el aprendizaje” (SIEE, 2018).

En cuanto a los proyectos pedagógicos, actualmente la Institución cuenta con los siguientes: proyecto pedagógico de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía; proyecto pedagógico ambiental escolar PRAES; proyecto pedagógico de utilización y aprovechamiento del tiempo libre y proyecto pedagógico de valores humanos, cada uno de ellos soportado legal, conceptual y pedagógicamente.

Los dos capítulos siguientes están dedicados a la organización institucional en lo relacionado con el manual de convivencia y gobierno escolar. El primero de ellos describe el acuerdo de convivencia construido por todos los miembros de la comunidad, en el cual se detallan las normas y acciones propias del quehacer institucional teniendo como base las disposiciones legales actuales. El segundo describe la organización del gobierno escolar con sus distintas designaciones y funciones que permitan la participación activa de los miembros de la comunidad.

Finalmente, en los capítulos subsiguientes se han plasmado aspectos relacionados con la gestión administrativa y financiera, las relaciones interinstitucionales, la evaluación de los recursos, la articulación con otras instituciones, la organización administrativa y los programas de educación para el desarrollo humano (escuela de padres).